-
Número de horas:
510 h
-
Horario:
L-V
09:30 - 14:30 -
Fecha de inicio:
17/10/2023
-
Titulación:
Certificado de Profesionalidad Nivel 3
-
Ubicación:
Humanes de Madrid
Adéntrate en el emocionante mundo de la producción televisiva
Con el curso de Asistencia a la producción en televisión aprenderás a determinar los recursos para tus proyectos televisivos. Elaborar planes de trabajo sólidos para la producción y dominar la elaboración de presupuestos. Una vez conozcas las bases, serás capaz de gestionar los recursos humanos para la producción, controlar los recursos técnicos y materiales y administrar los recursos económicos.
Además, este curso te capacitará para hacer el seguimiento del plan de trabajo, conocer la normativa asociada a la producción y promocionar y explotar comercialmente los programas.
Tras completar los módulos formativos, podrás poner en práctica todo lo aprendido en el modulo de prácticas profesionales no laborales.
¡Prepárate para hacer realidad tus sueños televisivos!
Curso presencial

¿Qué aprenderás?
Este curso te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para planificar, gestionar y ejecutar proyectos televisivos exitosos, desde la concepción hasta la promoción y explotación comercial.

Salidas profesionales
- Ayudante de producción de informativos.
- Ayudante de producción de programas musicales.
- Ayudante de producción de programas de ficción.
- Ayudante de producción de programas documentales.
- Ayudante de producción de programas de entretenimiento.

Planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción televisiva, asegurando el cumplimiento
de los planes u objetivos de la producción en el tiempo y las condiciones de coste y calidad establecidas.
IMS074_3 ASISTENCIA A LA PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN (RD 295/2004 de 20 de febrero y modificaciones publicadas en el RD 1200/2007, de 14 de septiembre).
UC0207_3: Organizar la producción de proyectos de televisión.
UC0208_3: Gestionar los recursos de producción en televisión.
UC0209_3: Controlar y verificar los procesos de trabajo del producto televisivo.
MF0207_3: Producción de proyectos de televisión (180 horas).
- UF0365: Determinación de los recursos para la producción de proyectos televisivos (80 horas).
- UF0366: Elaboración del plan de trabajo para la producción de proyectos televisivos (60 horas).
- UF0367: Elaboración de presupuestos para proyectos televisivos (40 horas).
MF0208_3: Gestión de los recursos de producción en televisión (130 horas).
- UF0359: Gestión de los recursos humanos para la producción audiovisual (30 horas).
- UF0368: Gestión de recursos técnicos y materiales para la producción en televisión (70 horas).
- UF0369: Gestión de los recursos económicos para la producción en televisión (30 horas).
MF0209_3: Control de los procesos de trabajo del producto televisivo (120 horas).
- UF0370: Seguimiento del plan de trabajo en la producción televisiva (40 horas).
- UF0363: Control de la normativa asociada a la producción audiovisual (40 horas).
- UF0371: Promoción y explotación comercial de los programas de televisión (40 horas).
MP0082: Módulo de prácticas profesionales no laborales (80 horas).
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Pertenecer a uno de los siguientes grupos prioritarios:
– Trabajadores desempleados menores de 30 años.
– Mujeres desempleadas.
– Trabajadores desempleados de baja cualificación.
– Trabajadores desempleados mayores de 45 años.
– Trabajadores desempleados con discapacidad.
– Trabajadores desempleados parados de larga duración.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 3 deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
