-
Número de horas:
60 h
-
Horario:
M y J
17:30 - 21:00 -
Fecha de inicio:
14/12/2023
-
Titulación:
Diploma Acreditativo
-
Ubicación:
Alcalá de Henares
¿Te gustaría mejorar tus habilidades comunicativas en público?
El curso ADGD152PO Hablar en Público. Presentaciones Eficaces se centra en el desarrollo de habilidades comunicativas para aprender a expresarse de manera clara, persuasiva y efectiva en situaciones de presentación pública.
A lo largo del temario se aprenderán técnicas de comunicación efectiva, preparación de presentaciones, gestión del miedo escénico y el uso de recursos visuales para respaldar y mejorar la presentación.
Este curso es ideal para profesionales que necesitan realizar presentaciones en su trabajo, ya que les proporciona las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva, ya sea en reuniones de negocios, conferencias o eventos públicos. Además, se centra en mejorar la confianza y la capacidad de enfrentar situaciones de habla en público de manera más segura y efectiva.
Curso Presencial

Adquirir confianza y seguridad en el desarrollo de presentaciones eficaces
adaptándose al auditorio.
- HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- Su impacto en el otro
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
- MANEJO DE HERRAMIENTAS
- Powerpoint
- Manejo de rotafolios o flipchart
- Presentaciones con imágenes o material diverso
- La documentación
- CÓMO CONSTRUIR LA PRESENTACIÓN (EN POWERPOINT)
- Elementos básicos
- Estructura de la presentación
- EL MIEDO ESCÉNICO
- La espiral del miedo
- El miedo cognitivo, somático y conductual
- Técnicas de relajación
- Técnicas de programación neurolingüística (PNL)
- INTERACCIÓN CON LA AUDIENCIA
- Tratamiento de objeciones (verbal, no verbal)
- Asertividad
- Situaciones difíciles
- Las preguntas
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato. NO podrán acceder trabajadoras/es de las Administraciones Públicas.
