ADGD038PO Contabilidad de costes
Si buscas dominar la contabilidad y su aplicación práctica, este curso de contabilidad de costes es ideal para ti.
-
Número de horas:
60 h
-
Horario:
17:30 - 20:30
L y J: virtual
M y X: presencial -
Fecha de inicio:
13/5/2025
-
Titulación:
Diploma acreditativo
-
Ubicación:
Madrid
Curso de administración y gestión
Comenzarás explorando los conceptos básicos de contabilidad, como el patrimonio empresarial, los principios contables y el Plan General de Contabilidad, además de aprender a gestionar operaciones mercantiles, existencias y el IVA. Esta base te preparará para comprender cómo funciona la contabilidad en el día a día de una empresa.
A continuación, te adentrarás en la contabilidad de costes, aprendiendo a clasificar y calcular los costes empresariales mediante sistemas parciales y completos. Estas herramientas te permitirán analizar y gestionar los costes de manera eficiente, optimizando recursos y mejorando la toma de decisiones estratégicas.
Presencial + virtual
-
¿Qué aprenderás?
- Iniciación a la contabilidad.
- Contabilidad de costes.

Adquirir conocimientos referentes a los principales factores que estructuran e intervienen en la contabilidad de costes y los elementos fundamentales en la aplicación y desarrollo de la misma.
1. Iniciación a la contabilidad:
- La empresa y la contabilidad
- El patrimonio de la empresa
- Principios básicos de la contabilidad
- El plan general de contabilidad
- Aspectos contables de las existencias
- El impuesto sobre el valor añadido en operaciones de circulante
- Operaciones del tráfico mercantil
- Los efectos comerciales
2. Contabilidad de costes:
- Introducción.
- Clasificación de costes.
- Sistemas de costes parciales.
- Sistemas de costes completos.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato.
