ADGD068PO Dirección de personas y desarrollo de talento
Con este curso de dirección de personas y desarrollo de talento podrás desempeñar roles como líder de equipos o responsable de recuros humanos.
-
Número de horas:
40 h
-
Horario:
L a J
18:30 - 20:30 h -
Fecha de inicio:
25/2/2025
-
Titulación:
Diploma acreditativo
-
Ubicación:
Leganés
Mejora tus habilidades de dirección y desarrolla el potencial de tu equipo
El curso ADGD068PO dirección de personas y desarrollo del alento está diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para liderar equipos y fomentar el desarrollo del talento en un entorno empresarial.
Durante el curso, aprenderás las mejores prácticas en gestión de recursos humanos, estrategias para reclutar y retener talento, técnicas de motivación y liderazgo efectivo, así como métodos para evaluar el desempeño y promover el crecimiento profesional de trabajadoras/es.
-
¿Qué aprenderás?
- Liderar y gestionar equipos de trabajo,
- Identificar el talento dentro de una organización
Presencial
Adquirir una visión global y actualizada de las mejores prácticas para la gestión de los recursos humanos, orientadas al desarrollo y retención del talento.
1. DIRIGIENDO ORGANIZACIONES Y PERSONAS EN EL SIGLO XXI.
1.1. ¿Qué son las empresas?
1.2. ¿Qué entendemos por talento?
1.3. La gestión del talento.
1.4. El rol del director dentro de la organización y del equipo.
1.5. Caso: el estilo de dirección en nuevo estilo
2. DEFINIR UN PUESTO DE TRABAJO Y ELEGIR A QUIÉN LO OCUPE.
2.1. Distinción previa: puesto de trabajo, perfil y rol
2.2. Finalidad de la descripción de los puestos de trabajo
2.3. Conceptos base para la descripción de un puesto
2.4. Recomendaciones para la descripción de puestos
2.5. La descripción de puestos: contenido básico
2.6. Selección de personas
3. DESARROLLA PERSONAS, DESARROLLA LA EMPRESA.
3.1. El papel del director en el desarrollo de los empleados
3.2. ¿Por qué nos interesa que los empleados crezcan?
3.3. Formación
3.4. Evaluación del desempeño
4. LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS COMO MODELO DE DIRECCIÓN DE PERSONAS.
4.1. Las competencias profesionales
4.2. Beneficios de la gestión por competencias
4.3. Elaborar un diccionario de competencias
5. COMUNICACIÓN INTERNA EFICAZ PARA LA MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN.
5.1. ¿Por qué debemos darle valor a la comunicación interna?
5.1.1. Dinámica: detectives privados en busca del caballo y del té
5.1.2. Caso: revisando acciones de comunicación
5.2. Personas por la comunicación
5.3. Habilidades que nos facilitan la comunicación
6. DIRIGIR ESTABLECIENDO OBJETIVOS Y CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO I.
6.1.Dirección participativa por objetivos (dppo)
6.2.Dirección y planificación estratégica
6.3.Barreras para la ejecución de la estrategia
6.4.Misión, visión y valores
6.5.Matriz dafo
6.6.Estrategia como una ventaja competitiva
6.7.El cuadro de mando integral (cmi)
6.8.Perspectivas del cuadro de mando integral
6.9.Dafo de venta por internet en nuevo estilo
6.10. Dafo para valorar la viabilidad de la venta on-line de productos nuevo estilo
7. DIRIGIR ESTABLECIENDO OBJETIVOS Y CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO II.
7.1.Que son los indicadores
7.2. ¿Cómo deben ser los indicadores?
7.3.Tipos de indicadores según los cuatro ámbitos del cuadro de mando integral
7.3.1. Cuadro de mando: perspectiva de resultados
7.3.2. Cuadro de mando: perspectiva del cliente
7.3.3. Cuadro de mando: perspectiva de procesos
7.3.4. Cuadro de mando: perspectiva de personas
7.3.5. Caso: distinguiendo entre objetivos, acciones e indicadores
8. EL CAMBIO COMO MEJORA.
8.1. ¿Qué se espera de un director ante un cambio?
8.2. El proceso de cambio
8.2.1. Caso práctico: cambio de rumbo en la competencia de trench
8.3. Fases para llevar a cabo
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato.