Arraigo por formación en España

Arraigo por formación en España

El arraigo por formación es una figura que permite a los extranjeros en situación irregular en España regularizar su situación a través de la realización de cursos de formación. Este proceso es una excelente oportunidad para aquellos que desean integrarse en la sociedad española y mejorar sus perspectivas laborales. A continuación, te explicamos cómo acceder a este tipo de arraigo en 2025.

El proceso de solicitud del arraigo para la formación puede variar, pero generalmente tarda entre 3 a 6 meses desde la presentación de la solicitud hasta la obtención de la resolución.

El arraigo por formación tiene una duración inicial de un año, que puede ser renovada siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios y se demuestre la continuidad en el proceso de formación o la obtención de un empleo relacionado.

Requisitos básicos

Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como el certificado de empadronamiento, el contrato de matrícula del curso y cualquier otro documento que pueda ser requerido.

Infórmate sobre los plazos de solicitud y asegúrate de presentar tu solicitud dentro del tiempo estipulado.

Considera la posibilidad de acudir a organizaciones que ofrezcan asesoría legal o social para facilitar el proceso.

Acceder a esta opción es una oportunidad valiosa para regularizar tu situación y mejorar tus habilidades. Con la preparación adecuada y el cumplimiento de los requisitos, podrás dar un paso importante hacia tu futuro en este país.

Para poder solicitar el arraigo por formación, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Residencia en España: Debes haber residido en el país de manera continua durante al menos 2 años.
  • Situación irregular: No puedes tener un permiso de residencia o trabajo vigente.
  • Curso de formación: Debes estar matriculado en un curso de formación que esté homologado y que tenga una duración mínima de 6 meses o 200 horas de estudio.
  • No tener antecedentes penales: Es fundamental que no cuentes con antecedentes penales en España ni en tu país de origen.

Tipos de cursos a los que se puede acceder

Existen diversas opciones de formación que pueden ser válidas para el arraigo. Algunos ejemplos incluyen:

  • Formación profesional: Cursos de grado medio o superior en diversas áreas como administración, hostelería, tecnología, etc.
  • Cursos de idiomas: Aprender español o mejorar el nivel del idioma puede ser un gran valor añadido.
  • Formación ocupacional: Programas que preparan a los estudiantes para el mercado laboral, como cursos de cocina, atención al cliente, o informática.
  • Educación universitaria: Matricularse en una carrera universitaria también es una opción válida.

Tasas y aranceles

Para acceder a la figura de arraigo por formación en España, generalmente no se requieren tasas o aranceles específicos que debas pagar a la administración pública. Sin embargo, es importante que consultes la normativa vigente o te acerques a la oficina de extranjería correspondiente, ya que pueden existir costos asociados a la presentación de documentos o a otros trámites relacionados. 

Los costos de los cursos pueden variar considerablemente dependiendo de la institución y el tipo de formación. En general, los cursos de formación profesional pueden oscilar entre 300 y 1,500 euros anuales. Los cursos de idiomas suelen ser más accesibles, con precios que van desde 100 hasta 500 euros. Es importante investigar y comparar diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a tu presupuesto.