Ayudas del Plan de Empleo Joven 2024-2025 en Madrid: todo lo que necesitas saber

Si tienes menos de 30 años, estás desempleado y no cuentas con estudios reglados, la Comunidad de Madrid ha lanzado una ayuda directa para ti dentro del Plan de Empleo Joven 2024-2025. Te explicamos en detalle quién puede beneficiarse, cuánto puedes recibir y cómo solicitarla.

¿A quién van dirigidas estas ayudas del Plan de Empleo Joven?

Estas ayudas están pensadas para jóvenes con dificultades de inserción laboral. Puedes beneficiarte si cumples todos estos requisitos:

  • Tienes entre 16 y 29 años.

  • Estás inscrito como demandante de empleo en Madrid.

  • No tienes titulación universitaria ni de FP (se excluyen los certificados profesionales de nivel 1 y la FP Básica).

  • Estás cursando o has cursado un certificado profesional (modalidad presencial) con alta inserción laboral, financiado por la Comunidad de Madrid.

📌 Importante: Las ayudas son incompatibles con otras becas similares para el mismo fin.

¿Por qué es importante esta ayuda para el empleo de los jóvenes?

El 29,6% de los desempleados menores de 30 años en Madrid no cuentan con estudios profesionales. Estas ayudas quieren romper ese círculo de exclusión e impulsar la cualificación y la empleabilidad de los jóvenes sin formación.

¿Cuánto dinero puedo recibir con la Ayuda del Plan de Empleo Joven?

El importe máximo es de 16,50€ por día de asistencia presencial, tanto para la parte teórica como para las prácticas.

  • Se considera una jornada lectiva de 5 horas.
  • Solo se cobra si has asistido al menos al 75% de la formación.
  • El pago se realiza en dos momentos: al acabar la formación teórica y al finalizar las prácticas.
Ayudas del Plan de Empleo Joven 2024-2025

¿Cómo se solicita?

Puedes presentar la solicitud:

  1. De forma telemática en sede.comunidad.madrid.
  2. A través del centro de formación, si este está acreditado.
  3. Presencialmente, solo en el caso de personas físicas no obligadas a hacerlo online.

📆 Plazo: Desde que superes el 25% del curso hasta 30 días después de terminarlo (incluyendo prácticas).

Documentación necesaria:

  • DNI/NIE/pasaporte.
  • Certificado de desempleo (si no autorizas consulta de datos).
  • Declaración responsable de no recibir otra ayuda con el mismo fin.

¿Cómo se justifica?

Tú no tendrás que hacer nada. El seguimiento de tu asistencia y evaluación lo realizará directamente la Dirección General de Formación. Solo se abonará la parte proporcional al número de días efectivamente asistidos como desempleado.