Curso de experto en atención al cliente y ventas profesionales
¿Te gustaría ser experto en la atención al cliente y lograr la profesionalidad en tus ventas? Este curso de experto en atención al cliente y ventas profesionales está diseñado para que desarrolles habilidades en la gestión de ventas, la experiencia del cliente y el uso estratégico de herramientas CRM. A lo largo del curso, aprenderás a mejorar la atención al cliente, optimizar las ventas y resolver conflictos de manera efectiva, todo con un enfoque práctico y actualizado.
-
Número de horas:
160 h
-
Horario:
L a J
L y J: virtual
17:30 - 20:30 h -
Fecha de inicio:
8/4/2025
-
Titulación:
Diploma acreditativo
-
Ubicación:
Alcalá de Henares
Curso de atención al cliente y ventas profesionales
Este programa integral está diseñado para capacitarte como profesional en la gestión de ventas, la experiencia del cliente y el uso estratégico de herramientas CRM. A lo largo de este curso, desarrollarás habilidades clave para mejorar la atención al cliente, optimizar las ventas y resolver conflictos de manera efectiva.
Estarás preparado para dirigir equipos de manera eficiente, mejorando su productividad y asegurando un servicio de calidad para los clientes. Aprenderás a diseñar estrategias de atención personalizadas y efectivas, mejorando la relación con los clientes y gestionando conflictos de manera profesional. Además contarás con herramientas para ofrecer un servicio excepcional, fortalecer la relación con los clientes y manejar situaciones difíciles con soluciones efectivas. Este curso te permitirá aprovechar al máximo el CRM para mejorar la eficiencia de tu equipo de ventas, optimizar la captación y fidelización de clientes, y aumentar la rentabilidad de las campañas de telemarketing.
Este programa está diseñado para ti, que buscas especializarte en ventas y atención al cliente con un enfoque práctico y basado en las tendencias actuales del mercado.
Presencial + virtual
-
¿Qué aprenderás?
- Gestión Comercial en Contact Center
- Satisfacción de Clientes, Calidad y Atención Telefónica de Quejas
- CRM como Herramienta de Telemarketing

- Utilizar las fuentes de información comercial para el conocimiento del cliente y del mercado en el sector de Contact Center y realizar la gestión comercial estableciendo objetivos y controlando las actividades de venta, cumpliendo la normativa de protección de datos vigente.
- Adquirir los conocimientos de los sistemas de gestión de calidad de la norma ISO 9000 y los diferentes procedimientos en relación con el trato al cliente y su atención telefónica.
- Aproximación al concepto y variables de un CRM (customer relationship management) como medio de desarrollo profesional, así como a las características de su implementación en una empresa.
Gestión comercial en Contact Center (50 horas):
1. Gestión comercial en contact center.
2. LOPD. Aplicación y repercusiones de su uso.
3. Elaboración de argumentarios en telemarketing.
4. Gestionar demandas del cliente en telemarketing.
Satisfacción de clientes, calidad y atención telefónica de quejas (45 horas):
1. Concepto y criterios de calidad.
2. El certificado de calidad ISO 9001.
3. La satisfacción al cliente.
4. La fidelización del cliente.
5. Resolución de quejas.
6. El abandono de clientes.
7. Tipologías de clientes y normas de trato.
8. La atención telefónica.
CRM como herramienta de telemarketing (65 horas)
CRM Y LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
1. Aproximación al concepto de CRM.
2. Análisis de la relación con el cliente en CRM.
3. Identificación de la fidelización de clientes.
ESTRATEGIA CRM
1. Introducción al E-CRM aparición y evolución.
2. Análisis del desarrollo de la estrategia CRM en internet.
3. Utilización de las herramientas de personalización el binomio ERP-CRM.
4. Descripción de las posibles aplicaciones de CRM en la empresa.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato.
