COMT035PO Facturación electrónica
Aprende a emitir, recibir y gestionar e-facturas de manera eficiente con las aplicaciones informáticas más utilizadas cumpliendo la normativa correspondiente con este curso de Facturación electrónica.
¡MATRICÚLATE AHORA!
-
Número de horas:
80 h
-
Horario:
L a J
18:00 - 21:00 h
L y J: virtual -
Fecha de inicio:
18/2/2025
-
Titulación:
Diploma acreditativo
-
Ubicación:
Móstoles
Curso de facturación electrónica
Además, explorarás los principales formatos de facturación electrónica, como el EDI, y las aplicaciones informáticas más utilizadas para su implementación y conservación.
Al finalizar, serás capaz de aplicar la facturación electrónica cumpliendo la normativa vigente y optimizando los procesos administrativos.
-
¿Qué aprenderás?
- Cumplir con la normativa vigente de facturación electrónica.
- Reducir costes administrativos y tiempos de gestión.
- Asegurar la transparencia y validez legal de tus operaciones.
- Implementar herramientas digitales que optimicen tu negocio.
Presencial + virtual
Caracterizar y delimitar la normativa vinculada a procesos de facturación electrónica o e-factura, los formatos, así como las aplicaciones utilizadas para su ejecución.
- Conceptos básicos de la factura electrónica.
- Utilización de la factura electrónica.
- Obligaciones legales de los expedidores de factura electrónica.
- Obligaciones legales de los receptores de factura electrónica.
- Aspecto privado y público de las facturas electrónicas.
- Normativa.
- Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado.
- Formatos de factura electrónica.
- El formato EDI. Intercambio electrónico de datos.
- Las aplicaciones informáticas habituales.
- Conservación de facturas electrónicas.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato. NO podrán acceder trabajadoras/es de las Administraciones Públicas.