ADGD032PO Fundamentos del coaching y orientación (Madrid)
Potencia tu desarrollo personal y profesional con nuestro curso de Fundamentos del Coaching y Orientación. Aprende técnicas y herramientas esenciales para liderar, inspirar y transformar equipos.
¡MATRICÚLATE AHORA!
-
Número de horas:
35 h
-
Horario:
L-V:
17:30 - 20:30
Virtual:
5, 6 y 7 de mayo -
Fecha de inicio:
23/4/2025
-
Titulación:
Diploma acreditativo
-
Ubicación:
Madrid
Descubre el poder del coaching y la orientación profesional
Con nuestro curso Fundamentos del Coaching y Orientación, aprenderás las bases teóricas y prácticas de estas disciplinas. Descubrirás cómo aplicar estrategias efectivas para guiar a otros en la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la mejora del rendimiento.
Imagínate siendo capaz de inspirar cambios positivos en quienes te rodean. Con este curso, no solo adquirirás conocimientos clave sobre el coaching y la orientación, sino que también desarrollarás habilidades comunicativas, de escucha activa y liderazgo que marcarán la diferencia en tu carrera.
No esperes más para dar el primer paso hacia una nueva oportunidad profesional. Apúntate ya y comienza tu camino en el apasionante mundo del coaching y la orientación.
-
¿Qué aprenderás?
- Concepto y origen del coaching.
- Método Grow para emprendedores.
- Gestión emocional en el camino de emprender.
- Comunicación efectiva con clientes y colaboradores.
Presencial + virtual

Adquirir conocimiento y destrezas que faciliten el impulso del desarrollo como emprendedores a través de la metodología del Coaching, para emprender un proyecto empresarial.
1. Concepto y origen del Coaching.
2. Método Grow para emprendedores.
3. Gestión emocional en el camino de emprender.
4. Comunicación efectiva con clientes y colaboradores.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato.
