MF1025_3 Gestión de conflictos entre agentes comunitarios
Aprende a prevenir, analizar y resolver conflictos en entornos comunitarios con nuestro curso de Gestión de Conflictos entre Agentes Comunitarios. Mejora la convivencia y fortalece tus habilidades de mediación.
¡MATRICÚLATE AHORA!
-
Número de horas:
60 h
-
Horario:
9:00 - 14:00
L y V: virtual
M-X-J: presencial -
Fecha de inicio:
28/10/2025
-
Titulación:
Cualificación profesional
-
Ubicación:
Madrid
¿Sabes cómo actuar cuando las tensiones aparecen?
En el trabajo comunitario, los conflictos son inevitables: diferencias de opinión, tensiones culturales o choques de intereses pueden poner en riesgo la convivencia y la eficacia de los proyectos.
Este curso te ofrece herramientas prácticas y estrategias de comunicación asertiva para identificar, abordar y resolver conflictos de manera constructiva. Aprenderás a analizar las causas de los desacuerdos, gestionar las emociones implicadas y facilitar el diálogo entre las partes, fortaleciendo la cohesión y la confianza dentro de los equipos y la comunidad.
Intervén con seguridad y profesionalidad ante una situación tensa, consiguiendo acuerdos duraderos y relaciones más sólidas.
¡Apúntate ya y aprende a transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento y colaboración!
Presencial + virtual
-
¿Qué aprenderás?
- Procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.
-
Salidas profesionales
- Asesor/a para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Gestor/a de asociaciones.

Programar, organizar, dinamizar y evaluar actuaciones de intervención social encaminados al desarrollo de la participación ciudadana y a la articulación de
procesos comunitarios.
UC1025_3 Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.
MF1025_3: Gestión de conflictos entre agentes comunitarios (60 h)
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid y estar de ALTA como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 3 deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
En caso de no cumplir los requisitos del certificado será necesario cumplimentar la prueba de competencias pertinente.
