ADGD138PO Gestión integral de pymes
Este curso de Gestión integral de pymes está dirigido a todas aquellas personas que quieran montar su propia empresa o mejorar sus habilidades en la gestión de su pequeño negocio.
-
Número de horas:
60 h
-
Horario:
L-V:
17:30 - 20:30
Virtual:
17, 18, 19, 23, 24, 25, y 26 de junio -
Fecha de inicio:
9/6/2025
-
Titulación:
Diploma Acreditativo
-
Ubicación:
Madrid
¿Te gustaría llevar a tu pyme al siguiente nivel?
Con el curso ADGD138PO Gestión integral de PYMES, descubrirás herramientas prácticas y estrategias efectivas para dirigir y gestionar cada área de tu negocio con éxito.
Domina la contabilidad, finanzas, marketing, y recursos humanos con maestría. Dirige tu negocio y prepárate para afrontar los retos del mercado.
¡Apúntate ya y lleva a tu pyme al éxito! Últimas plazas.
Presencial + virtual

-
¿Qué aprenderás?
- Gestión de las áreas funcionales principales de una pyme.
- Gestión económico-financiera en la pyme.
- Fiscalidad, tributación y legislación laboral en la pyme.
-
Salidas profesionales
- Administrador de Pymes.
- Responsable de Finanzas.
- Responsable de Recursos Humanos.
- Gestor Comercial y de Marketing.
- Emprendedor o Autónomo.

Adquirir conocimientos sobre la gestión de una pyme en los aspectos económicofinancieros, mercantiles, laborales y de planificación empresarial.
1. LA PYME EN EL ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA.
1.1. La empresa y el entorno empresarial.
1.2. Tipologías de empresas. La PYME.
1.3. Puesta en marcha de una empresa.
1.4. Formas Jurídicas de una empresa.
1.5. Constitución de una empresa: trámites de obligado cumplimiento.
1.6. Conceptos y Expresiones clave en Gestión de PYMES.
1.7. Ciclo de vida de una PYME.
2. LA GESTIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES PRINCIPALES DE UNA PYME.
2.1. Estrategia empresarial.
2.2. Dirección de Márketing.
2.3. Dirección Comercial y Técnicas de Venta.
2.4. Dirección de Producción: plan de producción y compras.
2.5. Dirección Financiera.
2.6. Dirección de Recursos Humanos.
3. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA EN LA PYME.
3.1. Contabilidad: El Plan General Contable.
3.2. Fuentes de financiación para la PYME.
3.3. Contabilidad de Costes.
3.4. Control de Gestión.
3.5. Gestión de la Calidad.
3.6. Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
4. FISCALIDAD, TRIBUTACIÓN Y LEGISLACIÓN LABORAL EN LA PYME.
4.1. Obligaciones fiscales como autónomo.
4.2. Obligaciones fiscales como sociedad.
4.3. Legislación laboral.
4.4. Principales responsabilidades y deberes de las empresas en materia de medioambiente y seguridad laboral.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato.
