MF1022_3 Metodología de la dinamización comunitaria
Aprende estrategias y herramientas clave para impulsar la participación ciudadana con nuestro curso de Metodología de la Dinamización Comunitaria. ¡Conviértete en agente del cambio social!
¡MATRICÚLATE AHORA!
-
Número de horas:
90 h
-
Horario:
9:00 - 14:00
L y V: virtual
M-X-J: presencial -
Fecha de inicio:
2/9/2025
-
Titulación:
Cualificación profesional
-
Ubicación:
Madrid
¿Te apasiona trabajar con personas y generar cambios positivos en tu entorno?
La dinamización comunitaria es una estrategia clave para fortalecer la cohesión social, generar participación activa y resolver problemas comunes desde una perspectiva colaborativa. A través de este curso, conocerás las metodologías, técnicas y recursos necesarios para diseñar, implementar y evaluar procesos de intervención comunitaria con éxito.
Aprenderás a detectar necesidades reales, activar redes sociales en el territorio, promover la implicación de los distintos agentes comunitarios y acompañar procesos de transformación colectiva. Todo ello con una metodología práctica, participativa y adaptada a la realidad de los contextos sociales actuales.
Apúntate ya y conviértete en agente de cambio en tu comunidad.
Presencial + virtual
-
¿Qué aprenderás?
- Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación
ciudadana.
-
Salidas profesionales
- Dinamizador/a comunitario/a.
- Asesor/a para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Gestor/a de asociaciones.

Programar, organizar, dinamizar y evaluar actuaciones de intervención social encaminados al desarrollo de la participación ciudadana y a la articulación de
procesos comunitarios.
UC1022_3: Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial.
MF1022_3: Metodología de la dinamización comunitaria (90 h)
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid y estar de ALTA como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 3 deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
En caso de no cumplir los requisitos del certificado será necesario cumplimentar la prueba de competencias pertinente.
