COMM068PO Punto de venta y psicología del consumidor
Con el curso COMM068PO Punto de venta y psicología del consumidor descubrirás cómo funciona la mente del cliente en el momento de la compra y cómo optimizar el punto de venta para influir positivamente en su comportamiento.
-
Número de horas:
60 h
-
Horario:
L-V:
17:30 - 20:00 -
Fecha de inicio:
21/10/2025
-
Titulación:
Diploma acreditativo
-
Ubicación:
Aula virtual
¿Te interesa saber cómo influyen los espacios, los colores, la distribución de productos y la comunicación visual en las decisiones de compra?
Con el curso COMM068PO Punto de venta y psicología del consumidor aprenderás a interpretar los hábitos y motivaciones del consumidor, y a aplicar técnicas de merchandising, escaparatismo y ambientación comercial que mejoran la experiencia de compra y aumentan las ventas. Entenderás cómo se toman las decisiones en el proceso de compra y cómo influir en ellas desde el diseño del espacio, la disposición de productos o el trato con el cliente.
Este curso es ideal para ti si trabajas o te interesa trabajar en comercios, retail, marketing, atención al cliente o gestión de espacios comerciales. No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender y aplicar técnicas que marcan la diferencia en el punto de venta.
Inscríbete y aprende a convertir cualquier espacio comercial en una experiencia que conecta con tu cliente.
Aula virtual
-
¿Qué aprenderás?
Aprenderás cómo influye la psicología del consumidor en el proceso de compra y cómo aplicar ese conocimiento en el diseño y gestión del punto de venta.

Definir y organizar los recursos humanos del punto de venta, atendiendo a los criterios del comportamiento del consumidor.
1. PRINCIPIOS Y CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTA
1.1. Criterios comerciales.
1.2. Optimización de espacios.
1.3. Complementariedad de productos.
2. LA CONCEPCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
2.1. Ubicación de los sectores más importantes.
2.2. Zonas frías y zonas calientes de un establecimiento.
3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL PUNTO DE VENTA
3.1. Normas y pautas generales para la determinación de los recursos humanos y materiales en el punto de venta.
4. PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR
4.1. Cuantitativos: paneles de consumidores, paneles de distribución.
4.2. Cualitativos: los geotipos.
5. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL PUNTO DE VENTA
5.1. Comportamiento racional de compra.
5.2. Comportamiento irracional de compra.
Planes dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados (incluidos fijos discontinuos, trabajadores en ERE o ERTE) del sector Comercio. Puede participar personal de la Administración Pública.
